WES

Cuando hay una alergia alimentaria, el sistema inmune del cuerpo reacciona hacía proteínas que forman parte de algún alimento, como si fuera un peligro para nuestro organismo. Alergias alimentarias son bastante raros entre adultos. Se ha mostrado que la mayoría de las personas que creen tener una intolerancia a algún tipo de alimento - en realidad no lo tienen.

Al eliminar productos comunes de nuestra alimentación hay mayor riesgo de tener una dieta incompleta, lo cual complica la posibilidad de cubrir nuestras necesidades nutritivas. Es importante tener amplios conocimientos para evitar una mala salud y/o rendimiento reducido, además es esencial tener una diagnosis segura antes de eliminar cualquier producto de nuestra alimentación.

Raro en los adultos

Un 20% de los adultos creen tener alguna reacción a uno o varios alimentos, pero se ha demostrado que solo un 2 - 5% tiene alergia alimenticia (puede variar según país). La mayoría de estas personas tienen alergia al polen, lo cual muchas veces crea reacción cruzada de productos: por ejemplo de fruta, verdura y nueces. Esto es porque hay diferentes contenidos en estos productos que se parecen al polen - por lo tanto pueden crear una reacción alérgica. En niños es más común tener alergia a los alimentos, pero la mayoría desaparece según vayan creciendo.

Alguna gente reacciona a ciertos alimentos sin tener alergia, es decir el sistema immune tiene una reacción más leve. Esto se llama intolerancia alimenticia, no es lo mismo que una alergia.

Importante una correcta diagnosis

Alergias alimenticias normalmente ofrece manifestaciones como molestias de estomago, erupción o estado de forma mala general. Hay muchas síntomas de alergias alimenticias, a veces son algo difusos además pueden variar de persona a persona. Las síntomas también pueden parecerse a cargas externas como estrés, pocas horas de sueño, alimentación pobre u otra enfermedad. Es importante obtener una diagnosis correcta en colaboración con un medico si hay dudas. Algunos pueden obtener resultado a través de un análisis de sangre, mientras otros tienen que reconocer qué productos les afecta eliminándolos de la alimentación durante un tiempo para luego re-introducirlo. La última opción hay que repetirla varias veces para estar seguro, además hay que realizar este tipo de tests con profesionales con amplios conocimientos. Otros test de alergia, como análisis de pelo, etc. se ha demostrado ser totalmente engañoso y no se debe de utilizar.

Busca información

Eliminar uno o varios productos alimenticios de nuestra dieta puede tener consecuencias graves por lo que requiere conocimientos amplios de nutrición y alimentación, aunque si se encuentra una alergia a un alimento es importante evitar este producto. Pescado o huevos es por ejemplo más fácil de eliminar de una dieta que la leche y/o el gluten. Leche y gluten son fuentes importantes de nutrientes en nuestra dieta y son ingredientes fundamentales en muchas comidas/recetas tradicionales

Es importante aprender:

-    el significado del listado de ingredientes de cada producto.

-    qué tipos de deficiencias nutricionales son las más comunes en caso de tener que eliminar algún tipo de alimento y cómo puedes sustituir estos nutrientes.


El desafío - alimentación completa

Los alimentos que normalmente crean más alergias son productos básicos en nuestra alimentación. Esto significa que forman parte fundamental de nuestra dieta y por lo tanto ofrecen nutrientes y fuentes de energía importantes. Si eliminamos uno o varios alimentos de nuestra dieta es importante saber qué nutrientes “perdemos”. Tenemos que intentar sustituirlos a través de otras fuentes. Abajo puedes ver información básica sobre los desafíos más comunes y sus posible soluciones.

Si sales de viaje puede ser una buena idea contactar con restaurantes, aerolíneas, hoteles, etc. de antemano para facilitar una dieta que puedas seguir (al ser posible por escrito). También puede ser una buena idea llevar “productos seguros” por si acaso.

 

Alergia

Nutrientes claves

Solución

Leche

Energía
Calcio
Yodo
Proteina
Las vitaminas B:
Niacina y Riboflavina

Suplementos de calcio o productos de sustitución con calcio añadido.

Pescado es una buena fuente de yodo. Come pescado por lo menos 2 veces por semana y usa pescado también para preparar bocadillos etc.

Para bocadillos y parecido usa fuentes con alto contenido de proteína (pescado y carne), Carne, pescado, frijoles y guisantes tiene alto contenido de proteína de buena calidad.

Si tienes alergia a leche debes eliminar todo tipo de leche, también la de cabra.

 

 

 

Huevo

Nada especial

Normalmente se puede comprar sustituto de huevo en tiendas y parafarmacias, perfecta solución para hacer tartas etc.

 

 

 

Pescado

Omega-3
Vitamina D

Omega-3 no contiene proteínas por lo que debe ser posible tomar para alérgicos. Una cuchara al día cubre la necesidad de Omega-3 y vitamina D.

 

 

 

Gluten

Tenemos información separada sobre Gluten

 

 

 

 

Fruta y verdura cruda

Fibra
Vitamina C
Antioxidantes

Normalmente se puede tomar si recibe un tratamiento térmico (cocer, freír, al horno) Si se prepara con cuidado normalmente se mantiene la mayoría de las vitaminas y antioxidantes.

 

https://elcomidista.elpais.com/elcomidista/2018/02/07/articulo/1518039738_377186.html